Si estas a punto de comprar una maquina suajadora y aun no sabes cual es la mejor maquina suajadora en el mercado, te invito a que leas este articulo para que aprendas a seleccionar la maquina suajadora ideal para tu negocio en 4 sencillos pasos.
Cada una de las características se basa en las principales necesidades que surgen a la hora de comprar una maquina suajadora o troqueladora y las mas importantes y consideradas por los fabricantes de maquinas sujadoras son las siguientes:
-
Medidas del suaje
Son las dimensiones básicas del área de trabajo.
Lo primordial es saber que tipo de trabajos vas a realizar con la troqueladora y de esta forma conocer las medidas del suaje que pasará por los rodillos del aparato.
-
Medidas de la maquina.
Es el área de trabajo con un margen para introducir el suaje de manera que tenga inclinación.
Tomando en cuenta el suaje se procede a identificar el tamaño de la maquina, dando como resultado los siguientes valores: Largo x Ancho x Alto de preferencia todo debe ir en centímetros para el entendimiento con el cliente.
-
Tipo de maquina suajadora
Si necesitas una suajadora manual para manualidades debes considerar que cada modelo de troqueladora te brinda ventajas una con respecto de otra, por tal motivo es evidente conocer las características de los modelos de suajadoras con los que contamos, por ejemplo: modelo de suajadora básico, modelo de suajadora con ajuste fácil y el modelo de suajadora con mesa abatible, cada uno en su presentación manual o eléctrica.
-
Producción
Para seleccionar el tipo eléctrico o mecánico es importante saber si tu capacidad de pedidos es lo suficiente grande para contemplar una maquina automática, ya que esta es la clave para seleccionar una de las dos diferentes variantes de troqueladoras.
¿Cuáles son las ventajas de seleccionar correctamente tu maquina sujadora?
-
Invertir bien tu dinero.
-
Aprovechar su uso para diferentes suajes.
-
Optimizar espacios para trabajar.
-
Aumentar la vida útil de la maquina.
-
Mejorar tiempos de producción.

Si quieres seguir aprendiendo mas sobre como elegir la maquina correcta, entonces no te pierdas el siguiente video.
También puede interesarte algo mas del BLOG de
EM INGENIERÍA…
Soldadura vs Tornillos: ¿Cuál elegir en construcción metálica?
Soldadura vs Tornillos: Descubre sus diferencias, ventajas, desventajas y ejemplos para elegir la mejor unión.
Errores Fatales al Instalar una Estructura de Acero (y Cómo Evitarlos)
La construcción es un área en el que se tienen que contemplar todos los posibles Errores Fatales en Estructuras de Acero.
Juntas de Dilatación en Puentes: Claves para su Estabilidad
Las juntas de expansión son esenciales para un diseño estructural confiable en puentes y grandes obras, para que se muevan sin dañarse.
Diseño en Ingeniería: De la Idea a la Realidad en EM INGENIERÍA
En EM INGENIERÍA, este proceso se vive a profundidad, desde la investigación hasta la fabricación final de estructuras y maquinaría.
Pruebas de líquidos Penetrantes
La PT es una herramienta esencial en el aseguramiento de calidad de las soldaduras. Su bajo costo y efectividad la hacen una solución ideal.
Montaje de Estructuras Metálicas paso a paso
El montaje de estructuras metálicas paso a paso es esencial para proyectos desde naves industriales hasta plantas de producción.
¿Qué es el Grout?
El Grout juega un papel esencial para garantizar la estabilidad, nivelación y transmisión de cargas adecuadas en una estructura.
Las Partes de una Nave Industrial
En este artículo, exploramos Las Partes de una Nave Industrial, desde su estructura hasta los...
Vigas IPR e IPS: Características, Usos y Diferencias
Descubre las características de las vigas IPR e IPS, sus aplicaciones en la construcción y cómo elegir la mejor opción según tu proyecto.
Cómo calcular el Diámetro de los Pernos de Anclaje
El cálculo del diámetro de los pernos de anclaje es un proceso fundamental para asegurar la integridad de cualquier estructura.
Blog
SUSCRIBETE y recibe todas las publicaciones mas recientes de em ingeniería, CURSOS, VIDEOS, NOTICIAS y mucho mas.

em ingeniería
Salamanca Gto.
(464) 178-35-02
servicio@emingenieria.com.mx