Materiales para cortar con una suajadora o troqueladora
Si ya has visto para que sirve una maquina de suajado, entonces puedes comprender que estos equipos son muy versátiles para trabajar con múltiples materiales.
Es por eso que ahora te traemos una lista de todos los materiales que se han usado para cortar con las suajadoras, con la intención de responder a tus dudas sobre la siguiente pregunta:
¿QUE TIPO DE MATERIALES PUEDE CORTAR EL APARATO?
Desde materiales blandos hasta alguno mas rígidos son ejemplos que aparecen en la lista:
Papel
Cartón
Fomi
Tela
Mezclilla
Cuero
Acetato
Malla de acero
Estos son los materiales para cortar con una suajadora y de cada uno existen diferentes grosores que es posible cortar, tal es el caso del acetato que existe en presentaciones con diferentes calibres y la gran mayoría pueden cortarse con la suajadora.
¿Cómo puedo cortar diferentes materiales?
La forma de cortar diferentes materiales es por medio del ajuste de la presión en sus rodillos, ya que al modificarse se puede aplicar mayor o menor dependiendo del tipo de material si es mas rígido o frágil.

El resultado puede variar es por eso que se recomienda hacer algunas pruebas hasta obtener la calidad deseada en el producto.
Si quieres saber mas de este tema, te invitamos a ver el siguiente vídeo de Materiales para suajar con una troqueladora.
También puede interesarte algo mas del BLOG de
EM INGENIERÍA…
Soldadura vs Tornillos: ¿Cuál elegir en construcción metálica?
Soldadura vs Tornillos: Descubre sus diferencias, ventajas, desventajas y ejemplos para elegir la mejor unión.
Errores Fatales al Instalar una Estructura de Acero (y Cómo Evitarlos)
La construcción es un área en el que se tienen que contemplar todos los posibles Errores Fatales en Estructuras de Acero.
Juntas de Dilatación en Puentes: Claves para su Estabilidad
Las juntas de expansión son esenciales para un diseño estructural confiable en puentes y grandes obras, para que se muevan sin dañarse.
Diseño en Ingeniería: De la Idea a la Realidad en EM INGENIERÍA
En EM INGENIERÍA, este proceso se vive a profundidad, desde la investigación hasta la fabricación final de estructuras y maquinaría.
Pruebas de líquidos Penetrantes
La PT es una herramienta esencial en el aseguramiento de calidad de las soldaduras. Su bajo costo y efectividad la hacen una solución ideal.
Montaje de Estructuras Metálicas paso a paso
El montaje de estructuras metálicas paso a paso es esencial para proyectos desde naves industriales hasta plantas de producción.
¿Qué es el Grout?
El Grout juega un papel esencial para garantizar la estabilidad, nivelación y transmisión de cargas adecuadas en una estructura.
Las Partes de una Nave Industrial
En este artículo, exploramos Las Partes de una Nave Industrial, desde su estructura hasta los...
Vigas IPR e IPS: Características, Usos y Diferencias
Descubre las características de las vigas IPR e IPS, sus aplicaciones en la construcción y cómo elegir la mejor opción según tu proyecto.
Cómo calcular el Diámetro de los Pernos de Anclaje
El cálculo del diámetro de los pernos de anclaje es un proceso fundamental para asegurar la integridad de cualquier estructura.
Blog
SUSCRIBETE y recibe todas las publicaciones mas recientes de em ingeniería, CURSOS, VIDEOS, NOTICIAS y mucho mas.
em ingeniería
Salamanca Gto.
(464) 178-35-02
servicio@emingenieria.com.mx





