¿Cómo realizamos el diseño en ingeniería para estructuras metálicas y maquinaria especializada paso a paso?

El Diseño en Ingeniería no es solo una etapa creativa: es el corazón del proceso técnico. Es ahí donde nacen soluciones funcionales, seguras y eficientes que se transforman en estructuras robustas o en maquinaria de precisión. Por ello en EM INGENIERÍA, el proceso de diseño en ingeniería se vive a profundidad, desde la investigación hasta la fabricación final de estructuras metálicas y máquinas como suajadoras industriales.

Acompáñanos a descubrir cómo lo hacemos, basándonos en estándares internacionales, literatura científica y herramientas de simulación avanzada.

Investigación y planteamiento del proyecto

Todo gran diseño en ingeniería comienza con preguntas:

  • ¿Para qué funcionará esta máquina o estructura?

  • ¿Cuáles son las condiciones reales de trabajo?

  • ¿Qué normativas deben cumplirse?

Durante esta etapa realizamos una investigación profunda: recopilamos datos sobre materiales, cargas, procesos de fabricación, normativas (como ASCE, AISC o ISO), y evaluamos costos y seguridad. Este paso es clave para entender las necesidades reales del cliente y del entorno.

La investigación es la base para el éxito del diseño en ingeniería.

La investigación es la base para el éxito del diseño en ingeniería. 

Desarrollo funcional y conceptual

Al tener la información en mano, pasamos a la fase de diseño funcional. Por lo que aquí aplicamos principios de mecánica, resistencia de materiales y manufactura para imaginar cómo funcionará la solución.
Para ello, generamos conceptos que modelamos en herramientas CAD como AutoCAD, SolidWorks o CATIA, y los evaluamos desde su viabilidad técnica hasta su eficiencia en el uso de recursos. Buscamos siempre el equilibrio entre rendimiento, simplicidad y costo-beneficio.

 

Prototipado y simulación digital del diseño

Antes de fabricar cualquier pieza, desarrollamos prototipos virtuales y físicos. Al desarrollar esta fase se permite visualizar fallos potenciales, ajustar dimensiones y validar mecanismos.

Utilizamos simulaciones FEA (análisis por elementos finitos) para evaluar esfuerzos, deformaciones y puntos críticos. En el caso de maquinaria como las suajadoras, también probamos funcionalidad con software de prototipado rápido o entornos de realidad virtual, asegurándonos de que el comportamiento sea óptimo incluso antes del primer corte de material.

Fabricación final

Una vez validado el prototipo, avanzamos a la fabricación real de la estructura o maquinaria.
Finalmente aquí aplicamos principios de Diseño para Manufactura (DFM), optimizando materiales, procesos de corte, soldadura, ensamblaje y acabado. Todo bajo control de calidad, respetando planos técnicos y tolerancias específicas.

  • Para estructuras metálicas: seleccionamos perfiles estructurales adecuados, tipos de unión (atornilladas o soldadas) y recubrimientos anticorrosivos.

  • En maquinaria: integramos mecanismos, electrónica de control, sistemas neumáticos o hidráulicos y calibraciones finales.

 

Talleres de EM Ingeniería Talleres de EM Ingeniería

Mejora continua e innovación en el diseño en ingeniería

El diseño no termina en la fabricación. En EM INGENIERÍA realizamos retroalimentación post-fabricación para mejorar futuras versiones. Además, integramos tecnologías emergentes como gemelos digitales, sensores para mantenimiento predictivo e inteligencia artificial para simulaciones de comportamiento.

La mejora continua forma parte de nuestra cultura.

Conclusión

Cada proyecto es único. Pero el proceso es claro:


🔹 Investigación
🔹 Diseño funcional
🔹 Simulación y prototipo
🔹 Fabricación
🔹 Optimización

Este enfoque nos permite entregar soluciones confiables, eficientes y a la medida en campos donde la precisión lo es todo.

🎥 ¿Quieres ver este proceso de diseño en ingeniería en acción?

Te invitamos a ver nuestro nuevo video donde te mostramos, paso a paso, cómo desarrollamos proyectos de ingeniería desde el diseño hasta la implementación final.


👉 Encuentra el enlace en nuestro perfil o entra a nuestro canal de YouTube.

También puede interesarte algo mas del BLOG de

EM INGENIERÍA…

Pruebas de líquidos Penetrantes

La PT es una herramienta esencial en el aseguramiento de calidad de las soldaduras. Su bajo costo y efectividad la hacen una solución ideal.

¿Qué es el Grout?

¿Qué es el Grout?

El Grout juega un papel esencial para garantizar la estabilidad, nivelación y transmisión de cargas adecuadas en una estructura.

Torque de Tornillos SAE

En el mundo de la metalmecánica, el torque juega un papel fundamental en la seguridad y eficiencia de los procesos industriales.

Blog

SUSCRIBETE y recibe todas las publicaciones mas recientes de em ingeniería, CURSOS, VIDEOS, NOTICIAS y mucho mas.

em ingeniería

Salamanca Gto.
(464) 178-35-02
servicio@emingenieria.com.mx

× ¡Hola!